El proyecto ferroviario entre Puno y Desaguadero promete transformar el transporte en el altiplano y fortalecer la conexión entre Perú y Bolivia. Con 156 kilómetros de recorrido, el tren atravesará 13 localidades, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para el traslado de pasajeros y mercancías. Esta iniciativa, impulsada por el congresista Óscar Zea, busca mejorar la infraestructura de la región y facilitar el comercio entre ambos países.
El recorrido incluirá ciudades clave como Puno, Ilave, Juli y Desaguadero, reduciendo los tiempos de viaje y brindando una opción más cómoda y segura para los viajeros. Además, el proyecto contempla el uso de tecnología avanzada para garantizar un servicio de calidad, lo que podría dar un gran impulso al desarrollo económico y turístico de la zona.
La propuesta ha generado expectativas en la región, ya que representa una oportunidad para modernizar el transporte ferroviario y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Actualmente, el Congreso evalúa la viabilidad del proyecto, y en los próximos meses se definirán los detalles técnicos y financieros para su ejecución. Si se concreta, el tren podría convertirse en un motor clave para el crecimiento del altiplano.