WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, sufrió una caída global este sábado 12 de abril, dejando a millones de personas sin poder enviar o recibir mensajes. Los reportes comenzaron temprano, con usuarios expresando dificultades para enviar textos, imágenes y enlaces, especialmente en chats grupales. Tanto la versión móvil como WhatsApp Web se vieron afectadas, generando molestias entre los usuarios que dependen de esta herramienta para mantenerse conectados.
El problema se extendió por diversas regiones, incluyendo países de América Latina como Perú, México y Colombia, además de Europa y Estados Unidos. Sin un comunicado oficial de Meta explicando las causas de esta interrupción, los usuarios llevaron sus quejas y comentarios a redes sociales como X (antes conocida como Twitter), donde compartieron memes y su frustración. Afortunadamente, el servicio comenzó a reestablecerse gradualmente después de aproximadamente media hora.
Este tipo de fallos en WhatsApp pone en evidencia la dependencia global hacia esta plataforma para la comunicación personal y profesional. Si bien se espera un pronunciamiento oficial por parte de la empresa, este incidente recuerda la importancia de tener alternativas disponibles para emergencias tecnológicas y no depender exclusivamente de un único servicio.